Arrancamos nuestra serie anual. FONDOS INDEXADOS: así fue 2016 y por qué creemos invertir en ellos a largo plazo

Desde C€C – Corredores de Banca y Seguros comenzamos nuestra andadura empresarial ofreciendo asesoramiento financiero 100% independiente a nuestros primeros clientes. Para aportar valor desde el primer momento, hemos decidido iniciar una categoría en nuestro blog donde publicaremos, año tras año, un resumen anual sobre la evolución de los fondos indexados, junto con nuestras perspectivas para el nuevo año que comienza.

Estos artículos estarán disponibles en nuestra página web y también serán enviados por correo electrónico a nuestros clientes, con el objetivo de ayudaros a tomar mejores decisiones de inversión a largo plazo.


¿Qué son los fondos indexados y por qué son clave para tu inversión?

Los fondos indexados son un tipo de fondo de inversión que busca replicar el comportamiento de un índice bursátil, como el S&P 500 en Estados Unidos, el Euro Stoxx 50 en Europa o el IBEX 35 en España. En lugar de intentar «batir al mercado» seleccionando acciones individuales de forma activa, estos fondos siguen automáticamente la evolución de la economía global o de una región específica mediante una gestión pasiva.

Por ejemplo, al invertir en el IBEX 35, estarías adquiriendo una participación proporcional en las 35 empresas españolas de mayor capitalización bursátil. Si una de esas empresas comienza a rendir mal o es superada por otra, el índice se ajusta de forma automática (gestión pasiva), incorporando siempre a las compañías más fuertes del momento. Esto hace que, a largo plazo, los índices tiendan a crecer, reflejando el progreso económico del país o región.

Desde C€C, siempre recomendamos invertir en estos fondos con una pequeña cantidad que no necesites a corto plazo y, si es posible, realizar aportaciones periódicas desde tan solo 50€/mes. Lo más importante es empezar cuanto antes, ya que el verdadero potencial de esta estrategia está en el efecto acumulativo del largo plazo y en el crecimiento sostenido de la economía mundial.


¿Por qué hablamos tanto de ellos y los recomendamos?

Porque los fondos indexados:

  • ✅ Son una forma sencilla y económica de invertir, perfecta para quienes se inician o desean una estrategia de largo plazo.

  • ✅ Representan el conjunto de las empresas más importantes de un país o región, siendo un fiel reflejo del comportamiento de la economía real.

  • ✅ Son una forma sencilla y económica de invertir, perfecta para quienes se inician o desean una estrategia de largo plazo.

  • ✅ Es difícil batir las rentabilidades de estos índices comprando tus acciones de forma individual.

  • ✅ Permiten una alta diversificación, lo que reduce el riesgo frente a invertir en acciones individuales.

  • ✅ Tienen comisiones muy bajas, en comparación con los fondos de gestión activa, lo que se traduce en mayor rentabilidad neta para el inversor.


Invertir en fondos indexados es apostar por el crecimiento sostenible de la economía mundial o de una región concreta. Es una estrategia que ha demostrado ser rentable, eficiente y segura a largo plazo. 


🌍 2016: un año de giros inesperados

El año arrancó con temores por China, desplome del petróleo y dudas sobre la economía mundial. Sin embargo, el resultado final fue sorprendentemente bueno. A pesar del Brexit en junio y la victoria de Donald Trump en noviembre, los mercados reaccionaron con fuerza al alza en la segunda mitad del año.

Los bancos centrales siguieron sosteniendo la economía con tipos de interés bajos y políticas expansivas, lo que ayudó a impulsar la renta variable.


📊 Rentabilidades 2016: mejor de lo que muchos esperaban

🇺🇸 Estados Unidos 

  • NASDAQ 100: +6,0 %
    El índice tecnológico subió de forma moderada tras un 2015 flojo. Apple y Amazon ayudaron al rebote.

  • S&P 500: +9,5 %
    Un buen año para el índice más representativo del mundo, especialmente tras las elecciones en EE. UU.

  • DOW JONES 30: +13,4 %
    Las grandes compañías industriales celebraron la promesa de rebaja de impuestos y estímulos tras la victoria de Trump.

🇪🇺 Europa

  • EURO STOXX 50: –0,4 %
    Las bolsas europeas sufrieron más por el Brexit, los bancos italianos y las incertidumbres políticas.

  • IBEX 35: –2,0 %
    Un año difícil para el mercado español, con inestabilidad política y dudas sobre el sector financiero.

  • DAX 40: +6,9 %
    La economía alemana resistió bien, y su bolsa terminó en verde.

  • C€C - Corredores de banca y seguros

🔮 Previsiones para 2017: crecimiento moderado con menos estímulos

Con la FED iniciando subidas de tipos y Europa estabilizándose, 2017 se presentaba como un año de transición hacia una economía más normalizada. Las expectativas apuntaban a una posible rotación sectorial hacia valores cíclicos e industriales.


✅ Recomendaciones

  • Continuar con las aportaciones periódicas a fondos indexados globales, especialmente con exposición a EE. UU.

  • Mantener la diversificación geográfica para reducir riesgos locales.

  • Aprovechar la debilidad temporal en Europa como oportunidad a largo plazo.


🧠 Conclusión

2016 enseñó una lección clave: los mercados se recuperan incluso en medio del caos. Quien mantuvo la estrategia de inversión sin dejarse llevar por el pánico, vio su cartera crecer.

En C€C – Corredores de Banca y Seguros, seguimos acompañándote para que tomes las decisiones correctas con tus ahorros, ya sea con un perfil conservador o más dinámico.

📧 info@corredoresdebancayseguros.com
📱 WhatsApp: +34 665 815 621